Mostrando entradas con la etiqueta Antipoesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antipoesía. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

Un panadero

Yo sólo soy un panadero, que se espanta cuando descubre ser mucho más que un simple panadero.
Que se asusta con su capacidad de plasmar mundos alternos, todos ellos poderosos por igual.
Que se asombra de verdades tan diversas, que se forman como versos, en verdad.
Que se espanta cuando dios es el que escribe, cuando dios es el que sueña, cuando dios es en minúsculas tan frágil
que se rompe en mil pedazos de verdades que buscamos como locos en el sueño de la vida, que portamos orgullosos
predicando a todas voces, sin pararnos a pensar que el prójimo tiene un trozo de la misma verdad.

Sólo soy un panadero, que se asombra con un modo nuevo de curar y curarse a través de sí mismo.
Que imagina que la cura de su mundo es unirnos como hermanos, hasta el fin.
Que se asusta al descubrir a sus hermanos, todos dioses de misma naturaleza.

Sólo soy un panadero, que se espanta cuando huele que sus panes se le queman y siente que su mundo se viene abajo
en una lucha tan trivial por su existencia; cuando no es sino otro mundo de frágil magnificencia que se quema trivialmente, como el pan.

Sólo soy un panadero, que se apena por las manchas en su ropa, se preocupa si mañana hay qué comer o si el negro de sus uñas o si el largo de su pelo, el "qué dirán", un futuro, un pasado, una mentira trivial, su familia, sus amigos y su propia salud mental...

Sólo soy un panadero, que porta orgulloso un trozo de la verdad...
Tu verdad...



domingo, 31 de octubre de 2010

En la palma de la mano


Permanece un instante la pluma ingrávida en la palma de la mano.
Y permanece sin aliento espectador de su etérica belleza.
Sumido en el dilema entre exhalar y dejar ir o contener hasta morir.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Errático

Se valora la brisa más sutil en la hora más hostil de la jornada.
La alborada muestra todo ante los ojos que han sufrido oscuridad.
La verdad destruye cruel templos enteros cimentados en falacias;
y es el hambre regresando la delicia a aquel bocado que hace tiempo desdeñabas.
La memoria se disuelve ante lo inmenso que te arrastra de regreso;
es el TODO reclamando la energía que fue prestada por un tiempo.

Olvidado en el camino aquel mensaje que portasen orgullosos;
es motivo hoy de frustración desconocida, de innombrables deseos insatisfechos
que te impulsan a buscarlos sin sentido. Perdido.
Errando entre hilarantes carcajadas y un torrente de lágrimas amargas
que se vierten finalmente ante lo absurdo de ese lastre cotidiano que te traga.

martes, 7 de septiembre de 2010

Me consumo

Me quedo con ganas de nombrarte en voz alta.

Me quedo algunas noches abrazándote y sintiéndote lejana,
convirtiéndome en cenizas a tu espalda, resurgiendo nuevamente a tu mirada.

Me consumo entre tus manos poco a poco, tú contemplas esta escena, fascinada;
como un niño agonizantes a las hadas, resignado a presenciar sin ayudarlas.

Me mantengo en lo seguro, cuando puedo;
siempre al borde del abismo de tus ojos, contenido de lanzarme a un punto ciego
que me dé la eternidad de tu recuerdo.

Me pregunto dónde estoy durante un beso, si en tu boca o enredado entre tus dedos,
si es que estoy en un suspiro liberado o en alguna de tus flores de cerezo.

Me imagino en una escena de tus sueños que desliza en el cairel de tu cabello,
me imagino que despiertas y me olvidas, y me escribes inconsciente entre tus versos...

domingo, 22 de agosto de 2010

Alfa Centauri

me defino no buscando que me entiendas
ni porque quiera descifrarme, ya que soy un laberinto que no sabe dónde está su propia salida
sino porque me abro cual retoño
que no puede detenerse una vez que comenzó la primavera

fuí orgulloso: aquel centauro de leyenda
tomé siempre lo que quise por la fuerza
he mirado de cerca el pantano, he probado la miel de lo profano
embriagado en la orquídea traicionera, he besado a la muerte en la cabeza

despiadado desangrándome la izquierda
busqué el eco del perdón como respuesta
y el dolor de las heridas no bastó para olvidar
imborrables cicatrices hoy recuerdan
que el pasado permanece intacto aunque se vaya cada vez más lejos

*

el tarot y su magia siempre incierta
me ha tatuado el infinito con destreza
y me humilló con mi propia soberbia
ferozmente pero con delicadeza
de no quebrar el eslabón de mi existencia
perdí al loco en el desierto ardiente hasta su muerte
pero el mago resurrecto descifró que era una prueba

las espinas enterradas en las piernas
no mermaron la entereza del guerrero
entendió que somos sombras en la arena
que abrazan a la carne al final de la jornada
y liberan la energía de su prisión de materia

abandoné la vanidad en el camino
y como dignidad la encontré de vuelta
dejé de ataviarme para otros
me aceptaron los que me hallaron valioso
los que no, revelaron su hipócrita vergüenza

soy el bosque que te invita a su interior
aunque tales con desdén su fortaleza
es desierto el corazón de piedra en magma
que hace tanto ya, no espera una recompensa
mis montañas son de arista inaccesible
y es salvaje la selva en mi cabeza

*

ayer fuimos niños que miraban inocentes
la corrupción de su entorno
invisible la barrera que diez años nos aleja
nos perdimos en caminos tan paralelos
y entendimos las mismas cosas tan distinto
que ahora me sorprende que siendo tan similares
nos sintamos tan distintos

hoy te miro y encuentro en tus ojos algo más que mi reflejo
aunque digas que sólo es en apariencia
yo me pierdo fascinado en lo insondable
porque miro más allá de tu belleza

viernes, 26 de marzo de 2010

Una probada

Déjame compartir contigo una probada de mi mundo; mostrarte la sutileza entre instantes y segundos.
Deja que mis acordes te acaricien y te lleven de la mano hacia bosques subterráneos; donde la brisa es tormenta, bien y mal se funden juntos.
Déjate seducir por el canto de sirena que te invita a lo profundo; el salón de los espejos nos mostrará desnudos; balde helado de verdades y el renacer de este mundo.
El camino hacia la luz es inmensamente oscuro.
Los polares antagónicos convergen en algún punto.
Dos caminos se acompañan pero sólo hasta lo justo.
Carbón y diamante es lo mismo aunque se miren distintos: utilidad y belleza, austeridad y opulencia, la pasión y la templanza; el carbón al rojo vivo y el diamante en su pureza.
El veneno que asesina, salva en su dosis correcta.
Déjame pues, que te abrace aunque sea por un momento; sin pretender perpetuar lo que sabemos finito.
Déjame oir tus sueños e imaginar que son míos; contemplemos lado a lado atardeceres de fuego, paisajes de ensueño, los tiempos enrarecidos.
Deja las cosas fluir en el momento oportuno.
Derrumbemos a Babel para instaurar lo que es puro.
Afiancemos nuestras manos y recorramos la senda sin temor a despedidas, pues en el fondo sabemos que al final, volveremos a ser uno.

El equilibrio es el punto de fuga del eterno respirar del universo.

martes, 1 de diciembre de 2009

Nada basta

Hace tanto que no hay un motivo bastante para despertar de un sueño en el que no descanso. El fuego no logra abrasar ni el agua apagar la sed que no llega a matar esos días fatigosos que repiten su insuficiencia; tratando de luchar sin una verdadera volutad contra un dolor que no me puede hacer llorar y si lo hiciera no me llevaría a la paz, que se desgaja a cada instante hacia un caos que no acaba de estallar.
*
Quiero escapar. Y me invento otra realidad que no es lo bastante diferente a la cotidianidad que no llega a hacerme sentir vivo ni me logra matar; entonces lucho con todas mis fuerzas que no son suficientes para llegar a superficie y respirar un aire corrupto que no me puede rescatar, y aún si así fuese no me daría libertad, que se acerca a cada instante, mas no acaba de llegar...

viernes, 10 de julio de 2009

Tiempos obscuros.

Ya en su lecho de muerte, con las palabras contadas, con la garganta seca y rasposa como su cueva; el escultor se dirigió a su última y hermosa hija, la única que había permanecido a su lado, y le dijo:

...Últimamente he sentido los tiempos obscuros. Tremores terráqueos. Terror colectivo. Parece que tiembla pero es un mareo. Eso es lo que piensa la gente corriente. ¿La gente corriente? Corriente de prisa. Que actúa y que no piensa. Que viaja sin rumbo. Es un sinsentido que los alimenta. Desboca en excesos hasta que revientan. Y de entre sus restos la carroña brota. Los buitres robaron las joyas que ostentan. Parásito humano que les representa. Mas no habla por todos. Están los que crean. De entre los osados destaca el que piensa, el que usa su fuerza con plena conciencia, que ante el desafiante usa la paciencia, ante el enemigo la nobleza y al aliado fiel sus favores presta. Sin embargo falta ese que se esfuerza. El grito valiente con rostro presente, que digno y seguro denote protesta. Y si es en común la bandera que ondea; que sienta el soporte del que condescienda. Pero en estos tiempos lo inseguro reina. Indecisos guerreros de salir de sus cavernas. Con oído atento la señal se espera, mas se desconoce si es que una existiera...

Pero las estatuas no oyen, y si lo hacen no comprenden, y si lo hacen, prefieren callar. Entonces las palabras se disuelven en el viento y son atrapadas en desorden por alguien destinado a malentenderlas.

La verdad es un instante, si la tratas de plasmar nadie la entenderá y tal vez lo llamen arte.